
Charla Ippaur: “El enfoque de la gestión del patrimonio en la actividad de nuestra matrícula”
"La gestión del patrimonio implica por un lado la justa valoración de los edificios y sitios donde se va a intervenir; el conocimiento de la normativa vigente; una clara metodología de abordaje y, sobre todo, entender que nuestra intervención debe agregar valor al existente, al tener que construír sobre lo construido".
María de las Nieves Allias Incolla
Arq.UBA.
Especialista en Conservación del Patrimonio. Curso Superior "Restauro de Monumentos". Scuola Donna Regina.Universidad de Nápoles,Italia
Profesora Posgrado UBA, UNMdP, UCASAL, UNTREF
Presidió el ICOMOS y el CICOP. Integró las Comisiones Directivas de la SCA y el CPAU
Fue Directora Nacional de Patrimonio y Museos de la Secretaria de Cultura de la Nación y Subsecretaria de Patrimonio del Ministerio de Cultura del GCABA
Académica de Número de la Academia de Arquitectura y Urbanismo.
Es de suma importancia plantear la gestión del patrimonio como un proceso de desarrollo sustentable. Rehabilitar un edificio o centro histórico debe contemplar, aspectos sociales ambientales turísticos económicos culturales realizando un planeamiento estratégico que integre estos aspectos y sus transversalidades en busca de la sostenibilidad
Es indispensable, otorgar valor a los edificios patrimoniales recuperándolos, para que constituyan un acervo de la historia y parte de la memoria colectiva y que con ellos se promocione el desarrollo local la generación de empleo la atracción del turismo y el impulso de las actividades culturales.
La intervención en áreas de valor patrimonial es una combinación de estrategias de preservación conservación valorización y recuperación
Preservar la identidad histórica y cultural de un edificio histórico no implica solo convertirlo en un museo urbano ya que recuperar edificios históricos es dar nuevos usos
El instrumento para una buena participación es garantizar el involucramiento de los distintos actores y la movilización apoyo y consenso social y político para una gestión mas eficiente, teniendo en cuenta los instrumentos Normativos existentes ya sean Nacionales como la Constitución Nacional, la ley 12 665 el Código Civil y los Internacionales como las Cartas, Convenciones, Declaraciones y Congresos.
El día 15 de junio la arquitecta Especialista en Conservación del Patrimonio María de las Nieves Arias Incolla, dará una charla sobre patrimonio en el marco de las actividades propuestas por el IPPAUR.
La charla tendrá lugar en la sede Distrital Banfield a las 18.00 horas.
El ingreso es libre con inscripción mediante este formulario.
Pueden participar matriculados del distrito dos y estudiantes avanzados de arquitectura.
