OCTUBRE 2020 EN D2

LUNES 05 / 18HS.
COMISION DE ACCESO A DERECHOS HABITAT Y GENERO:
Coordinadora: Arq. Fernanda Jaureguiberry Participantes: Arqs. Claudia Gussoni, Valeria Diomede, Paola De Lorenzo (Consejeras), Graciela Marzinotto (Invitada)
MESA DE INSTRUMENTOS Y PERSPECTIVAS POR EL DERECHO A LA CIUDAD Y A UNA VIVIENDA
Un espacio para incorporar a la mirada profesional instrumentos que posibiliten el ejercicio de la profesión en el hábitat popular, al mismo tiempo permitir la reflexión sobre otros modos del trabajo en políticas públicas, con arraigo territorial, en trabajo articulado de actores sociales.
Disertantes: Apertura Arq. Adolfo Canosa
Arq. Fernanda Miño (Secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación) y Arq. Rubén Pascolini ( Subsecretario de Hábitat de la Comunidad del Ministerio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, responsable ejecutor de la ley 14449 de Acceso justo al hábitat)
MARTES 6 / 18HS.
COMISION INFORMATICA
Propuesta Webinar - Soluciones Graphisoft para implementar BIM en su estudio
Comprender los beneficios de la implementación de los procesos de una nueva tecnología para el área de la arquitectura, ingeniería y construcción.
BIM Building Information Modeling.
Producir y gestionar modelos inteligentes con Archicad.
BIMx aplicación para presentar y comunicar los proyectos virtuales en dispositivos móviles, tabletas y computadoras. Experiencias inmersivas con realidad virtual.
BIM Cloud: Colaboración segura y en tiempo real entre los arquitectos, independientemente del tamaño del proyecto, la ubicación y velocidad de internet.
Teamwork: Compartir el modelo con todos los actores del proyecto de modo de producir un “Bim Corporativo”
Bibliotecas BIM: Como insertar bibliotecas Bim en el modelo virtual (ejemplo bibliotecas Knauf)
Disertantes: Arq. Pablo Paci (Consultor Bim, profesor adjunto de la Catedra Modelización Digital de la Universidad Nacional de Cuyo y tutor virtual de las escuelas Tecnológicas INET; Certificado oficial Graphisoft Latam “Usuario Profesional ARCHICAD”)
Arq. Soledad Knauf (Responsable BIM en / Jefa Especificaciones/ Knauf Argentina)
JUEVES 8
COMISION DE CURSOS:
Coordinadora : Arq. Claudia Sosa Mayo
Participantes: Arqs. Claudio Farra y Ricardo Ortíz
TECNOLOGIA.CONSTRUCCION SUSTENTABLE / VENTANAS EFICIENTES PVC / ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGETICA
Cuando la disponibilidad de recursos naturales y energéticos es cada vez menor, la
necesidad de racionalizar esos recursos y aplicar estrategias de desarrollo sostenible
resultan fundamentales.
• Diseño Sostenible
• Eficiencia Energética
• Ciclo de vida de la construcción + Economía circular
• Elección de materiales eficientes
•Ventajas de las Aberturas de PVC
• Etiquetado de Eficiencia Energética para carpinterías exteriores.
Disertante: Arq. Adriana López (Jefa de Grandes Proyectos de Tecnoperfiles)
MIERCOLES 14
14 a 18 HS
COMISION DE TASACIONES:
Coordinadora Arq. Graciela Marzinotto
Participantes: Arqs. Silvia Parrino y Antonio Pacini
CHARLA INTRODUCTORIA CURSO TASACIONES
Generar desde el Instituto de Tasaciones una participación activa y responsable de quienes son idóneos y objetivos para evaluar avances de obra y presupuestos, trabajar desde la gestión y políticas en el ejercicio profesional. Implementación del plan PRO.CRE.AR. Plan “Argentina construye”, plan articulado por los gobiernos provinciales y municipales. La Tasación como tarea de pertenencia en éste contexto de cambios e incertidumbre con mercado inestable donde la construcción marca otros ritmos y protocolos, los formadores de valor somos los profesionales Arquitectos.
Disertante: Arq. Julio Villamonte (Vicepresidente del Tribunal de Tasaciones de la Nación. Presidente de la Sala A)
JUEVES 15
IEC: Arqs. Juan Carlos Carrivale ;Norberto Marinone ; Graciela Marzinotto ;Antonio Pacini ; Jorge Rapaná y Miguel Tévez.
UTILIZACION DEL PROGRAMA COSTO PREVIO
Esquema de funcionamiento.¿Qué es un proyecto y cómo se crea? ¿Qué es una alternativa y como se crea? Parámetros generales de la alternativa.Incorporación de locales. Interpolación, Inclusiones y exclusiones. Detalle de la estimación de costo. Reportes.Generalidades.
Disertante: Arq. Juan C. Carrivale
MARTES 20
TALLER ARQUITECTURA Y CIUDAD
Necesito speech y disertantes
COORDINACION PREMIO ESTIMULO
MARTES 27
TECNOLOGIA
COMISION DE CURSOS:
Coordinadora : Arq. Claudia Sosa Mayo
Participantes: Arqs. Claudio Farra y Ricardo Ortíz
COMO LOGRAR QUE NUESTRA VIVIENDA O PROYECTO SEA LO MAS SUSTENTABLE
Arquitectura Sustentable para quienes deseen interiorizarse en las diferentes iniciativas, tecnologías y técnicas de arquitectura sustentable que pueden aplicarse en nuevos proyectos de construcción o refacción.Energía Solar Fotovoltaica. Energía Solar Térmica.
Disertante Arq. Guillermo Durán, director de Hábitat Sustentable de la Fundación Energizar
JUEVES 29
MESA DEBATE.
COMISION GREMIAL:
Coordinador Arq. Alejandro Latorre
Participantes: Arqs. Claudia Gussoni; . Gustavo Dueñas y Alfredo Vazquez Martino;
“EL EJERCICIO PROFESIONAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA”
Acciones del CAPBA en la pandemia COVID 19:
Protocolos; Resoluciones, relación con organismos estatales.
La DIRECCION DE OBRA: Tipos de dirección, con un contratista único, por contratos separados; Dirección de obra por administración. Responsabilidades asumidas en sus
Distintas modalidades. (resol. CAPBA 45/15). Suscripción de contratos, contenidos esenciales de los mismos. Defensa ante intimaciones del Ministerio de Trabajo y el IERIC, reclamos laborales de terceros. (resol. CAPBA 75/16)
Disertantes: posible Arq. Dr. Sergio Bertone y Arq. Alejandro Latorre






